Recetas·Dieta
Incluir cremas de verduras en tu dieta es una buena costumbre y no solo por que estas cremas son de lo más ligeras y saludables, sino porque también ayudan a adelgazar, ya que te sientes saciada mucho antes.
Actualizado a

Sergio Fernández
Cocinero
Recurrir a las cremas de verduras variadas te permite comer platos “de cuchara” sin engordar y ganando salud (puedes tomarlas de primero 3 o 4 veces a la semana). Son una opción fácil de preparar, económica y las puedes tomar tanto frías como calientes, aunque esta última es la opción que más sacia.
Artículo relacionado
8 sopas frías fáciles y rápidas de preparar
Además, según las verduras que elijas puedes hacer que la crema tenga unas propiedades específicas: diurética y desintoxicante, digestiva, rica en calcio...
por qué tomar más cremas de verduras
- Cóctel multivitamínico. Mezclar varios tipos de verdura en una misma crema le confiere mucho sabor, pero no solo eso: como cada verdura aporta sus propias vitaminas se convierte en un plato muy completo.
- Adelgaza con ellas. Todas las comidas calientes y líquidas logran que el estómago se dilate y, por ello, tu cerebro interpreta que está lleno y envía señales de saciedad. Además, la fibra que contienen muchas verduras hace que te sientas lleno antes. Por eso, comer cremas de verduras disminuye tu apetito.
- Recetas “a medida”. Puedes adaptar cada crema a tus necesidades nutricionales y a tus problemas de salud. Fíjate en las ideas que te sugerimos a continuación: son sabrosas y eficaces. Pero puedes preparar tus propias recetas mezclando las verduras que más te gusten.
1/8

1 | 8Multivitaminas: Tomate + Pimiento + Albahaca
El tomate y el pimiento son dos verduras muy ricas en vitamina C y licopeno. Además, esta crema incluye una gran variedad de vegetales como la albahaca que suman vitaminas y antioxidantes.
Cómo prepararla:
1. Para hacer una crema para dos personas, hierve en una olla 1 litro de agua, 2 tallos de apio, 1 zanahoria, media cebolla blanca, 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 3 ramitas de tomillo, 2 hojas de albahaca, sal, pimienta y pimentón durante 30-40 minutos. Reserva a temperatura ambiente.
2. Asa un pimiento rojo en el horno, filetéalo y reserva. En una sartén, haz un sofrito con un poco del caldo y tres cucharadas de aceite de oliva, el ajo partido a cuartos, el puerro cortado fino, las ramitas de tomillo y las hojas de laurel, una pizca de sal, pimienta y pimentón. Cuando esté hecho, agrega los tomates pelados, el pimiento picado y media cucharadita de azúcar de coco. Cocina a fuego medio 20 minutos.
3. En una licuadora, pon el sofrito con los tomates y el pimiento y agrega caldo suficiente para cubrir (saca el tomillo y las hojas de laurel). Licua dos minutos. Pasa la mezcla por un colador, viértela en la olla y deja que reduzca 10 minutos.

2 | 8Más defensas: Ajo + Almendras + Uvas
El ajo es un antibiótico natural por sus propiedades antibacterianas, las almendras aportan grasas saludables que reducen el colesterol malo, mientras que las uvas son depurativas y fuente de fibra.
Cómo prepararla:
1. Para preparar un ajoblanco para 4 personas, troceamos 100 g de pan y lo dejamos en remojo con un poco del agua mineral, 5 minutos. Mientras tanto, pelamos 200 g de uvas y 4 dientes de ajos, y retiramos a estos el germen del interior.
2. Precalentamos el horno a 180º. Rallamos 100 g de queso parmesano y lo extendemos, en una capa fina, sobre la placa forrada con papel sulfurizado. Horneamos el queso 12 minutos, lo retiramos y lo dejamos enfriar.
3. Trituramos 100 g de almendras peladas junto los dientes de ajo, el pan, el vinagre, el aceite y una pizca de sal en el vaso de la batidora. Añadimos agua mineral hasta que obtengamos una crema de textura fina y suave. Rectificamos el punto de sal y de vinagre, si es necesario, y dejamos enfriar en la nevera.
4. Vertemos el ajoblanco en 4 cuencos y lo decoramos con las uvas y el crujiente de queso troceado. Espolvoreamos con el cebollino, lavado y picado fino, y servimos.

3 | 8Digestiva: Calabaza + Zanahoria + Albahaca
La calabaza, una excelente reguladora del aparato digestivo, aporta muchos aminoácidos y vitaminas A y B y casi nada de calorías. El “toque” de albahaca también favorece la digestión.
Cómo prepararla:
1. Pela y pica una cebolla y un ajo. Pela 4 zanahorias y córtalas a rodajas. Lava y pela un tomate y un trozo grande de calabaza y córtalos a dados pequeños.
2. Rehoga la cebolla con un poco de aceite, añade el ajo, la zanahoria y la calabaza. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada.
3. Agrega medio litro de caldo de verduras y cuece 10 minutos. Incorpora el tomate y deja cocer 5 minutos más. Pasa la verdura por el pasapuré o tritura.
4. Pon la crema en cuencos, pica unas hojas de albahaca finamente y espolvorea con ellas por encima. Sirve caliente.

4 | 8Diurética: Coliflor + Puerro + Manzana
El puerro favorece la eliminación de líquidos y toxinas del organismo. Debido a su elevado contenido en agua y potasio y bajo aporte de sodio, la coliflor resulta también muy diurética. La histidina de la manzana estimula la secreción de jugos gástricos y facilita la digestión de la coliflor.
Cómo prepararla:
1. Lava aproximadamente un kilo de coliflor y desprende sus flores. Pela tres manzanas y córtalas a dados. Reserva.
2. Guarda unos cubos de manzana para decorar. Lava y pica un puerro finamente.
3. Sofríe en una olla con un poco de aceite el puerro y, cuando esté transparente, agrega la coliflor y la manzana. Cubre con caldo de verduras, sazona y deja cocer hasta que se ablande la coliflor.
4. Tritura la verdura con la manzana con una batidora hasta que quede bien fina y sirve en cuencos individuales.
5. Dora los daditos de manzana reservados en una sartén caliente y utilízalos para decorar.

5 | 8Rica en calcio: Espinacas + Apio + Leche
Añadir un poco de leche le da más consistencia a la crema y le aporta una dosis extra de calcio. Las espinacas, que también aportan este mineral tan necesario para nuestros huesos, son ricas en vitaminas. Destacamos la vitamina K, que ayuda a la retención del calcio en la matriz ósea. Evítalas si sufres artritis o gota.
Cómo prepararla:
1. Pela y trocea una cebolla. Pica finamente un apio y enjuaga 250 g de espinacas frescas.
2. Rehoga el apio y la cebolla en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Vierte medio litro de caldo de verduras y deja hervir. Agrega las hojas de espinacas.
3. Deja cocer 15 minutos, añade dos tazas de leche desnatada, sazona y cuece 5 minutos más.
4. Tritura la verdura con la batidora hasta que quede consistencia de crema y rectifica de sal.
5. Sirve en cuencos individuales, espolvorea con un poco de perejil y sirve con unos picatostes de pan tostado.

6 | 8Anti-cáncer: Col lombarda + Remolacha + Huevo
Se ha demostrado que el pigmento rojo de la remolacha (betanina), las sustancias fitoquímicas de la col lombarda y la luteína del huevo protegen frente al desarrollo de varios tipos de cáncer.
Cómo prepararla:
1. Lava y trocea una col lombarda y 2 cebollas moradas en juliana. Rehoga en una olla a presión durante 10 minutos.
2. Incorpora una pizca de pimentón, dos remolachas cocidas y cortadas en cuartos y 2 patatas peladas y laminadas.
3. Cubre con 3 vasos de caldo de verdura, sazona con sal y pimienta y deja unos minutos más. Pásalo por el pasapuré o tritura.
4. Cuece un huevo, pélalo y trocéalo a dados muy pequeños. Pela un ajo y rehógalo junto al huevo.
5. Sirve la crema en recipientes individuales. Reparte el huevo con el ajo por encima.

7 | 8Más saciante: Nabos + Cebolla + Lentejas
Las lentejas contienen hidratos de absorción lenta, con lo que tu cuerpo tarda en volver a tener hambre tras comerlas. La pimienta también reduce el apetito porque provoca distensión abdominal.
Cómo prepararla:
1. Limpia y pela un puerro y 2 nabos y pícalos. Quita las capas externas de una cebolla y trocéala.
2. Saltea en una cazuela con un poco de aceite el puerro y la cebolla hasta que estén transparentes. Cubre con 3 vasos de caldo de verdura. Añade los nabos y cuece 5 minutos.
3. Agrega las lentejas que habrás tenido en remojo desde la noche anterior y hierve 15 minutos más.
4. Adereza con sal y pimienta y hierve un par de minutos más. Tritura todo con la batidora.
5. Decora con cebollino y sirve con un trocito de pan tostado al horno.

8 | 8Para el ánimo: Acelgas + Patata + Romero
Las verduras de hoja verde, como las acelgas, son ricas en magnesio, cuya carencia puede afectar al ánimo. Los hidratos de carbono de la patata te dan energía y el romero es vigorizante.
Cómo prepararla:
1. Pela 2 patatas grandes y trocéalas a dados pequeños. Pica una cebolla finamente y lava cuidadosamente 750 g de acelgas.
2. Cuece las patatas, la cebolla y las acelgas en una cazuela con un litro de caldo de verduras.
3. Añade un chorrito de aceite de oliva, deja cocer 2 minutos más y tritura con la batidora.
4. Vierte un poquito de leche desnatada y mezcla hasta que quede con una consistencia suave .
5. Sirve en cuencos individuales, adereza con romero y acompaña la crema con unos trocitos de pan previamente horneados.

- Dieta
- Trucos para Adelgazar