DOLOR en la ESPALDA MEDIA: causas y tratamiento (2023)

DOLOR en la ESPALDA MEDIA: causas y tratamiento (1)

La espalda es una zona del cuerpo a la que no solemos prestar demasiada atención hasta que aparece alguna molestia.

Los dolores en la zona dorsal frecuentemente se asocian a un trastorno muscular, pero no siempre esta es la causa. Problemas pulmonares, cardiovasculares, renales o digestivos pueden dar dolor en la espalda, entre otros síntomas.

Continúa leyendo este artículo de ONsalus y descubre cuáles son todas las causas del dolor en la espalda media y su tratamiento.

También te puede interesar: Dolor de espalda al levantarse: causas y tratamiento

Índice

(Video) DORSALGIA AGUDA Y CRÓNICA: causas, síntomas y tratamiento (Dolor de espalda)

  1. Dolor osteomuscular en la espalda media
  2. Dolor en la espalda media por un problema pulmonar
  3. Dolor en la espalda media lado izquierdo por un problema cardiovascular
  4. Dolor en un costado de la espalda media por un problema renal
  5. Dolor abdominal y en la espalda media por un problema digestivo

Dolor osteomuscular en la espalda media

La espalda está surcada por una gran cantidad de músculos que ayudan a mantener la postura, también hay ligamentos y articulaciones que dotan de elasticidad o rigidez según su estado.

Por su parte, los huesos de la columna vertebral, además de dar sostén, contienen en su interior estructuras importantes, como la médula espinal de donde salen y a donde llegan todos los nervios y vasos sanguíneos.

Si el dolor en la espalda media se debe a un problema osteomuscular, entre los síntomas que pueden aparecer están:

  • Rigidez.
  • Dolor al intentar mover la zona.
  • Dolor que empeora con la flexión o al intentar hacer esfuerzo.
  • Contractura muscular.

Si la molestia comenzó tras realizar un esfuerzo que no sueles hacer, apareció después de un golpe o sueles tener estos dolores de manera frecuente y lo relacionas con una tarea que realizas, es posible que el problema sea causado por un problema a nivel óseo o muscular. Entre las posibles causas están:

  • Contractura o espasmos musculares.
  • Osteoartritis: es la inflamación de las articulaciones. Puede presentarse en diversas zonas del cuerpo, incluso la columna.
  • Escoliosis: es la desviación de la columna de la línea media. Puede ocasionar dolores en las articulaciones o contracturas musculares crónicas.
  • Osteoporosis: se trata de la disminución de la mineralización ósea. Pueden producirse fracturas.
  • Hernia de disco: se trata de la salida de un material blando que está entre dos vértebras de la columna.

Tratamiento

Es importante establecer la causa. Si solo se toma medicación para el dolor, pero no se sabe bien qué es lo que lo ocasiona, es probable que el mismo aparezca nuevamente una y otra vez.

Para ello, deberías acudir a un profesional. Además de hablar contigo acerca de tu problema, te revisará y solicitará estudios que le ayuden a confirmar el diagnóstico, tales como radiografías, tomografía o resonancia magnética.

Para el dolor, puedes tomar un analgésico e incluso puedes aplicarlo de manera intramuscular. Debes saber que no es conveniente que lo hagas de manera frecuente porque puede generarte diferentes trastornos, sobre todo, a nivel gastrointestinal.

Puedes tener en cuenta las siguientes medidas que te ayudarán a calmar el dolor en la espalda:

  • Aplicar calor local.
  • Masajear la zona adolorida con aceite de sésamo. Es excelente para tratar todo tipo de afecciones musculares, óseas y articulares, ya que aporta humedad y calor a la zona.
  • Ingiere alimentos untuosos. Incorporar el ghee a tu dieta es una muy buena opción, ya que ayuda a nutrir directamente el tejido óseo, muscular y ligamentoso.
  • Estira con frecuencia. Es conveniente que cada día estires tu espalda poco a poco hasta donde puedas hacerlo y que no te genere demasiadas molestias. Si puedes tener un profesional que te guíe, mucho mejor.

La kinesio y fisioterapia pueden ayudarte a mejorar y a lograr una buena recuperación.

Cabe destacar que, en cuanto al dolor de espalda, también es importante mantener una postura al dormir correcta y descansar sobre la cama adecuada. Por ejemplo, la almohada de látex natural de Kipli ofrece comodidad y soporte anatómico gracias a su ergonomía.

(Video) Target Tape - Dolor de espalda media

DOLOR en la ESPALDA MEDIA: causas y tratamiento (2)

Dolor en la espalda media por un problema pulmonar

Un dolor en la espalda media puede ser producido por algunas condiciones en los pulmones, tales como:

Infección

Una neumonía o una neumonitis pueden cursar con dolor punzante (a menudo, en la zona que corresponde a un pulmón), tos, secreciones, malestar general, fiebre, entre otros.

Puede tratarse de una infección bacteriana o viral, incluso una micosis puede generar inflamación pulmonar importante.

Dependiendo de la causa, pueden indicarse antibióticos, antiinflamatorios y sustancias que ayuden a expulsar la flema.

Entre las opciones naturales, puedes ayudarte con vapor de eucaliptus, cocimiento de jengibre y consumiendo miel (recuerda no usarla en preparaciones calientes porque se convierte en tóxica).

Inflamación pleural

La pleura es un tejido delgado que recubre el pulmón. Está compuesta por dos capas pegadas entre sí. Cuando esta se inflama y hay acumulación de líquido, puede aparecer un dolor punzante que dificulta la respiración profunda, un dolor que empeora al toser o estornudar, a veces, puede existir fiebre y malestar general.

Puede estar ocasionado por diversas causas, como infección pulmonar, enfermedad autoinmune, un tumor pulmonar, embolismo pulmonar, algunos fármacos o un traumatismo previo.

Es necesario eliminar el líquido que se acumuló en ese lugar para lo cual no es suficiente con extraerlo, sino que también debe corregirse la razón por la cual comenzó el problema.

(Video) Identificando el dolor lumbar inflamatorio vs mecánico

Debe buscarse la causa inicial y para corregirla apropiadamente, es necesario corregir aquellos hábitos que generan desequilibrio. Además del tratamiento específico (para la infección, la enfermedad autoinmune o el tumor), es necesario modificar la alimentación, los hábitos de sueño, actividades y la forma de vivir. Esto te ayudará con este y cualquier problema de salud.

DOLOR en la ESPALDA MEDIA: causas y tratamiento (3)

Dolor en la espalda media lado izquierdo por un problema cardiovascular

Un problema en el corazón puede generar dolor en la zona izquierda de la espalda media. Entre las posibles causas están:

  • Infarto agudo de miocardio: si la falta de irrigación del corazón se produce en la zona posterior del mismo, es posible que los síntomas no sean los típicos. Un dolor en la espalda, falta de aire, malestar, náuseas, decaimiento y falta de fuerza son algunos de los que pueden manifestarse.
  • Angina de pecho: la causa es parecida a la del infarto, pero en este caso la obstrucción de las arterias que llevan sangre al corazón no es completa. El dolor puede durar unos minutos y ceder y aparecer frecuentemente con los esfuerzos.
  • Problemas en la aorta: la arteria más grande del cuerpo puede verse afectada y generar un dolor súbito e importante en la espalda. Se trata de una urgencia.
  • Pericarditis: es la inflamación del recubrimiento cardíaco llamado pericardio. A menudo, el dolor comienza en la zona delantera del pecho, pero puede irradiarse a la espalda. Suele calmarse al recostarse hacia adelante.

Tratamiento

Es fundamental llegar al diagnóstico correcto de manera precoz. Saber qué está sucediendo es necesario para corregir el origen de la molestia. El o la profesional médico te hará preguntas, te revisará y realizará los estudios necesarios.

Dependiendo de la causa, puedes requerir internación para administrar medicación y controlarte más de cerca. En caso de pericarditis, puede ser necesario extraer el líquido acumulado.

Al igual que en cualquier problema de salud, es importante revisar los hábitos de vida para encontrar el equilibrio perdido.

Dolor en un costado de la espalda media por un problema renal

Si tu problema tiene origen en una afección de los riñones, notarás el dolor más bien en uno o ambos costados de la espalda media. Infecciones, cálculos o una obstrucción en el drenaje normal de la orina pueden ocasionar molestias de este tipo.

Entre otros síntomas, puede aparecer:

(Video) Porqué Me Duele La Espalda?- Causas Y Soluciones Para El Dolor De Espalda

  • Decaimiento y malestar.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Molestias para orinar.
  • Dolor en la zona baja del abdomen.
  • Náuseas y vómitos.

Tratamiento

Si existe una infección, es probable que necesites un antibiótico. Es necesario decidir el antibiótico en base a un estudio de orina previo para que este sea realmente efectivo.

Si hay una obstrucción, se debe conocer la causa y buscar resolverla de la mejor manera posible.

Beber agua y no otros líquidos, alimentarte de manera sana y orinar cuando lo deseas son algunos buenos hábitos que deberías tomar para recuperarte más pronto.

DOLOR en la ESPALDA MEDIA: causas y tratamiento (4)

Dolor abdominal y en la espalda media por un problema digestivo

Un malestar digestivo, a menudo, genera molestias en la zona anterior del abdomen, pero en algunos casos la molestia puede sentirse en la espalda.

La indigestión y problemas pancreáticos pueden manifestarse como una pesadez y dolor en la zona media de la espalda.

Tratamiento

Antes que nada, mantener el sistema digestivo en reposo es fundamental para que pueda recuperarse adecuadamente. Darle el menor trabajo posible, pero conservando la nutrición. Esto puedes lograrlo a base de agua de arroz, por ejemplo.

Recurrir a una consulta médica puede orientarte para saber donde está el problema, pero debes saber que un antiácido o enzimas para mejorar la digestión no serán suficientes. Cambiar tu alimentación por otra más saludable y acorde a tu constitución será la mejor opción.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

(Video) Dolor lumbar: causas principales y tratamiento

Si deseas leer más artículos parecidos a Dolor en la espalda media: causas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Huesos, articulaciones y músculos.

Bibliografía

  • Dorner TE, Crevenna R. Preventive aspects regarding back pain. Wien Med Wochenschr. 2016 Feb;166(1-2):15-21. doi: 10.1007/s10354-015-0413-2. Epub 2015 Dec 22. PMID: 26695480.
  • Gupta L, Zanwar A, Misra DP, Agarwal V. Approach to non-compressive back pain. Neurol India. 2019 May-Jun;67(3):671-678. doi: 10.4103/0028-3886.263183. PMID: 31347533.
  • McConaghy JR, Oza RS. Outpatient diagnosis of acute chest pain in adults. Am Fam Physician. 2013 Feb 1;87(3):177-82. PMID: 23418761.
  • Hitchen N, Weststrate H, Sheriff A. A pain in the back. BMJ. 2018 Jul 19;362:k2868. doi: 10.1136/bmj.k2868. PMID: 30026236.

FAQs

¿Qué provoca el dolor en la espalda media? ›

El dolor en la parte superior y media de la espalda podría estar causado por: Uso excesivo, distensión muscular o lesión en los músculos, en los ligamentos y en los discos que sostienen la columna vertebral. Mala postura. Presión en los nervios espinales por determinados problemas, como una hernia de disco .

¿Cómo aliviar el dolor en la parte media de la espalda? ›

Información
  1. Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. ...
  2. Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. ...
  3. Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).
  4. Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas.

¿Cuándo es preocupante el dolor de espalda? ›

Cuándo debes consultar con un médico

Es intenso y no mejora con el descanso. Se extiende a una o ambas piernas, especialmente si se prolonga por debajo de la rodilla. Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas. Está acompañado de pérdida de peso sin causa aparente.

¿Cómo saber si el dolor es muscular o interno? ›

Puede ser difícil diferenciar entre dolor óseo y muscular, porque afectan partes similares del cuerpo.
...
Los síntomas de una lesión muscular incluyen:
  1. dolor punzante en el sitio de la lesión, que puede volverse más sordo con el tiempo.
  2. dolor.
  3. inflamación o hinchazón.
  4. enrojecimiento.
  5. menor movimiento de la zona afectada.

¿Qué enfermedades se relacionan con el dolor de espalda? ›

Los trastornos más frecuentes relacionados con el dolor de espalda incluyen:
  • Presión muscular o en los ligamentos. ...
  • Protuberancia o hernia de disco. ...
  • Artrosis. ...
  • Irregularidades óseas. ...
  • Osteoporosis.
23 Oct 2019

¿Cómo se llama la parte media de la espalda? ›

La columna dorsal es la zona media de la espalda, consta de 12 vértebras que se articulan con 12 pares de costillas (7 verdaderas, 3 falsas y 2 flotantes).

¿Qué medicamento sirve como relajante muscular? ›

Los ejemplos de relajantes musculares incluyen: Carisoprodol. Ciclobenzaprina. Diazepam.
...
Los antidepresivos usados a menudo para el dolor de espalda son:
  • Amitriptilina.
  • Desipramina.
  • Duloxetina.
  • Imipramina.
  • Nortriptilina.

¿Cómo es el dolor de espalda por estrés? ›

¿Qué parte de la espalda nos duele por el estrés? El dolor cervical asociado al estrés suele ser más intenso al finalizar el día, pues a medida que avanza la jornada de trabajo, aumenta la tensión de la zona cervical, acortándose dicha musculatura.

¿Qué tipo de cáncer causa dolor de espalda? ›

Mieloma múltiple: el tipo de cáncer raro que tiene el dolor de espalda como principal síntoma. El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta el sistema hematológico y, principalmente, produce complicaciones en los riñones y los huesos.

¿Qué médico debo ver si me duele la espalda? ›

Los profesionales de la salud de cabecera suelen ser la primera opción para los pacientes cuando comienza el dolor de espalda y, por lo general, incluyen: Médicos de cabecera (médicos de familia, internistas, obstetras, ginecólogos, pediatras) Quiroprácticos. Doctores en medicina osteopática.

¿Cómo saber si tengo la espalda inflamada? ›

Debes buscar ayuda médica si experimentas entumecimiento u hormigueo, o si el dolor de espalda:
  1. no mejora con descanso.
  2. después de una lesión o caída.
  3. con entumecimiento en las piernas.
  4. con debilidad.
  5. con fiebre.
  6. con pérdida inexplicable de peso.

¿Cuánto tiempo puede durar un dolor muscular en la espalda? ›

El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses. La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo. Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar.

¿Cuando hay cáncer de pulmón duele la espalda? ›

Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar: Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas)

¿Que músculos se tensan con el estrés? ›

La tensión muscular se manifiesta principalmente en el cuello, en las cervicales (concretamente, en el músculo trapecio) y en la espalda, aunque puede aparecer en cualquier grupo muscular que sometamos a un estrés excesivo (pensemos, por ejemplo, que el ceño fruncido o las mandíbulas apretadas –ya sea por el estrés del ...

¿Qué puede ser un ardor en la espalda? ›

Causas de ardor en la espalda

En la mayoría de los casos, la sensación de ardor traduce una afectación de alguna terminación nerviosa, bien por “pinzamiento” (compresión de un nervio) o por enfermedades como la esclerosis múltiple o las neuropatías centrales o periféricas.

¿Dónde empieza la espalda media? ›

La parte media y alta de la espalda es la zona comprendida entre la última vértebra cervical, situada más o menos a la altura de los hombros y la 12ª vértebra dorsal que podríamos localizarla a la altura de la última costilla.

¿Cómo estirar la parte media de la espalda? ›

Estiramiento de la columna: siéntate en el suelo con los piernas más abiertas que las caderas, e inclina todo el cuerpo (cabeza y cuello también) hacia adelante. Respira suavemente y mete el mentón hacia el pecho. Repite este ejercicio varias veces.

¿Qué es la dorsalgia y cuáles son los síntomas? ›

Síntomas de la dorsalgia

Este síntoma de la dorsalgia se describe como un dolor sordo que se siente con mayor frecuencia en momentos de reposo, en determinadas posturas, y por lo general a última hora del día, que se alivia al ejercer una fuerte presión sobre la zona afectada.

¿Cuál es el antiinflamatorio natural más potente que existe? ›

La árnica es una de las plantas antiinflamatorias potentes por excelencia. Es una planta originaria de las montañas del centro y este de Europa, que tiene una alta capacidad analgésica y antiinflamatoria.

¿Cuál es la mejor crema para el dolor muscular? ›

Fisiocrem Solugel 250 ml o Fisiocrem Solugel 60 ml se convierte de esta manera en la mejor solución para el dolor muscular.

¿Cómo hacer masajes para la espalda? ›

Mueva sus manos lentamente durante el masaje para ayudarle a la persona a relajarse. Empiece a masajear la espalda comenzando por la parte baja de la misma. Mueva sus manos hacia arriba a ambos lados de la columna vertebral hasta llegar a los hombros. Haga movimientos circulares mientras mueve sus manos hacia arriba.

¿Cuáles son las pastillas para el dolor? ›

Existen dos tipos principales de analgésicos sin receta: acetaminofén (Tylenol) y antiinflamatorios no esteroideos. La aspirina, el naproxeno (Aleve) y el ibuprofén (Advil, Motrin) son ejemplos de antiinflamatorios no esteroideos sin receta.

¿Por qué se inflaman los nervios de la espalda? ›

Los nervios pueden sufrir pinzamiento al salir de la columna por una hernia de disco o por un espolón óseo que se producen por artritis espinal. Otro lugar común en el que puede producirse un pinzamiento es en el túnel carpiano.

¿Dónde da el dolor de espalda por ansiedad? ›

La región cervical suele ser la víctima de la columna vertebral. Por una parte, los bloqueos en la parte dorsal (en la zona inmediatamente inferior) hacen que la zona cervical deba compensar la falta de movimiento.

¿Cuáles son los síntomas de un cáncer silencioso? ›

17 síntomas de cáncer que no debe ignorar
  1. Menstruaciones anormales o dolor pélvico. La mayoría de las mujeres tienen menstruaciones irregulares o cólicos ocasionalmente. ...
  2. Cambios en las evacuaciones. ...
  3. Hinchazón. ...
  4. Cambios en los senos. ...
  5. Tos crónica. ...
  6. Dolor de cabeza crónico. ...
  7. Dificultad al deglutir. ...
  8. Moretones excesivos.
2 Dec 2021

¿Cómo detectar el cáncer de páncreas en 5 minutos? ›

Signos y síntomas del cáncer de páncreas
  1. Ictericia y síntomas relacionados. La ictericia se manifiesta a través de la piel y los ojos que se tornan amarillentos. ...
  2. Dolor de abdomen o de espalda. ...
  3. Pérdida de peso y falta de apetito. ...
  4. Náuseas y vómitos. ...
  5. Agrandamiento de la vesícula biliar o del hígado. ...
  6. Coágulos sanguíneos. ...
  7. Diabetes.

¿Cómo saber si tengo cáncer en alguna parte de mi cuerpo? ›

Cansancio o un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Pérdida o subida en el peso que consista de 10 o más libras y que no sea por alguna razón aparente. Problemas de la alimentación tal como el no tener hambre, problemas de deglución o para tragar alimento, dolor abdominal, náuseas y vómitos.

¿Cómo saber si el dolor de espalda es de los riñones? ›

Hay diferencia en cuanto a la zona afectada. "El dolor de espalda puede ser en la zona cervical, dorsal o lumbar. En cambio, el dolor asociado a un problema renal puede aparecer en la zona lumbar y habitualmente lleva asociado dolor hacia el abdomen bajo, los genitales o hacia la ingle", nos cuenta.

¿Por qué a las mujeres les duele la espalda? ›

Causas comunes

Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.

¿Cómo se siente un desgarro muscular en la espalda? ›

Algunos de los síntomas frecuentes de la distensión muscular de espalda son dolor, malestar, espasmos musculares y dificultad para caminar o moverse.

¿Cómo saber si tengo un problema en la espalda? ›

Entre los síntomas más habituales podemos encontrar:
  1. Molestias musculares.
  2. Dolor punzante.
  3. Limitación de movimientos de la espalda (flexibilidad y amplitud)
  4. Hormigueo o quemazón.
  5. Dolor intenso.

¿Qué es un linfoma en la espalda? ›

Un linfoma es una forma de cáncer que afecta al sistema inmunológico, específicamente, es un cáncer en las células defensivas del sistema inmunitario llamadas linfocitos, un tipo de leucocito (glóbulo blanco). Hay dos tipos principales de linfoma y varios subtipos.

¿Cómo saber si te duele la espalda o los pulmones? ›

Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe. Ronquera. Pérdida del apetito. Pérdida de peso inexplicable.

¿Cómo se siente el dolor de pulmones en la espalda? ›

Por ejemplo, si hay dificultad para respirar y además rigidez o debilidad en los brazos, se trata de un problema en la espalda alta. Por el contrario, si hay dificultad para respirar y además fiebre, probablemente se trate de un problema en el pulmón.

¿Cómo es el dolor de espalda por estrés? ›

¿Qué parte de la espalda nos duele por el estrés? El dolor cervical asociado al estrés suele ser más intenso al finalizar el día, pues a medida que avanza la jornada de trabajo, aumenta la tensión de la zona cervical, acortándose dicha musculatura.

¿Cómo saber si el dolor de espalda es de los riñones? ›

Hay diferencia en cuanto a la zona afectada. "El dolor de espalda puede ser en la zona cervical, dorsal o lumbar. En cambio, el dolor asociado a un problema renal puede aparecer en la zona lumbar y habitualmente lleva asociado dolor hacia el abdomen bajo, los genitales o hacia la ingle", nos cuenta.

¿Qué tipo de cáncer causa dolor de espalda? ›

Mieloma múltiple: el tipo de cáncer raro que tiene el dolor de espalda como principal síntoma. El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta el sistema hematológico y, principalmente, produce complicaciones en los riñones y los huesos.

¿Cómo saber si tengo la espalda inflamada? ›

Debes buscar ayuda médica si experimentas entumecimiento u hormigueo, o si el dolor de espalda:
  1. no mejora con descanso.
  2. después de una lesión o caída.
  3. con entumecimiento en las piernas.
  4. con debilidad.
  5. con fiebre.
  6. con pérdida inexplicable de peso.

¿Por qué se inflaman los nervios de la espalda? ›

Los nervios pueden sufrir pinzamiento al salir de la columna por una hernia de disco o por un espolón óseo que se producen por artritis espinal. Otro lugar común en el que puede producirse un pinzamiento es en el túnel carpiano.

¿Dónde da el dolor de espalda por ansiedad? ›

La región cervical suele ser la víctima de la columna vertebral. Por una parte, los bloqueos en la parte dorsal (en la zona inmediatamente inferior) hacen que la zona cervical deba compensar la falta de movimiento.

¿Qué medicamento es bueno para los nervios inflamados? ›

Medicamentos. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides de venta libre (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor.

¿Qué bebida es buena para los riñones? ›

Infusiones. Tomar infusiones de cola de caballo, diente de león, árnica, ortiga verde o perejil te ayuda a limpiar los riñones.

¿Qué es lo más dañino para los riñones? ›

Consumir un exceso de sal eleva la cantidad de sodio en sangre, cosa que reduce la capacidad de los riñones para eliminar el agua. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario de sodio en adultos sea menor a 2 g (lo que equivale a unos 5 g de sal).

¿Qué remedio casero es bueno para limpiar los riñones? ›

  1. Mantenerte hidratado es clave. Beber mucho líquido es una parte vital de expulsar cálculos renales y evitar que se formen nuevos cálculos. ...
  2. Agua. ...
  3. Jugo de limón. ...
  4. Jugo de albahaca. ...
  5. Vinagre de sidra de manzana. ...
  6. Jugo de apio. ...
  7. Jugo de granada. ...
  8. Caldo de judías.

¿Cuáles son los síntomas de un cáncer silencioso? ›

17 síntomas de cáncer que no debe ignorar
  1. Menstruaciones anormales o dolor pélvico. La mayoría de las mujeres tienen menstruaciones irregulares o cólicos ocasionalmente. ...
  2. Cambios en las evacuaciones. ...
  3. Hinchazón. ...
  4. Cambios en los senos. ...
  5. Tos crónica. ...
  6. Dolor de cabeza crónico. ...
  7. Dificultad al deglutir. ...
  8. Moretones excesivos.
2 Dec 2021

¿Cómo detectar el cáncer de páncreas en 5 minutos? ›

Signos y síntomas del cáncer de páncreas
  1. Ictericia y síntomas relacionados. La ictericia se manifiesta a través de la piel y los ojos que se tornan amarillentos. ...
  2. Dolor de abdomen o de espalda. ...
  3. Pérdida de peso y falta de apetito. ...
  4. Náuseas y vómitos. ...
  5. Agrandamiento de la vesícula biliar o del hígado. ...
  6. Coágulos sanguíneos. ...
  7. Diabetes.

¿Cómo saber si tengo cáncer en alguna parte de mi cuerpo? ›

Cansancio o un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Pérdida o subida en el peso que consista de 10 o más libras y que no sea por alguna razón aparente. Problemas de la alimentación tal como el no tener hambre, problemas de deglución o para tragar alimento, dolor abdominal, náuseas y vómitos.

¿Cuánto tiempo puede durar un dolor muscular en la espalda? ›

El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses. La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo. Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar.

¿Qué médico se encarga de la espalda? ›

Los profesionales de la salud de cabecera suelen ser la primera opción para los pacientes cuando comienza el dolor de espalda y, por lo general, incluyen: Médicos de cabecera (médicos de familia, internistas, obstetras, ginecólogos, pediatras) Quiroprácticos. Doctores en medicina osteopática.

¿Cuando hay cáncer de pulmón duele la espalda? ›

Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar: Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas)

Videos

1. Disfunciones del riñón y dolor de espalda, lumbar y lumbalgia - Causas y tratamiento
(FisioOnline)
2. Dolores de espalda: cómo identificarlos y qué tratamiento llevar
(Despierta América)
3. ¿Por qué me duele la espalda? | Causas, síntomas y tratamientos del dolor de espalda
(Dr. Angel Villamor)
4. Riñón y dolor de espalda en la zona lumbar - ¿Cómo se relacionan?
(FisioOnline)
5. Tengo dolor justo en la parte media de la espalda
(Fisioterapia Latina)
6. DESGARRO MUSCULAR | Qué es, afecta, síntomas, signos clínicos, causas y tratamiento fisioterapéutico
(FisioOnline)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Golda Nolan II

Last Updated: 03/04/2023

Views: 5832

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Golda Nolan II

Birthday: 1998-05-14

Address: Suite 369 9754 Roberts Pines, West Benitaburgh, NM 69180-7958

Phone: +522993866487

Job: Sales Executive

Hobby: Worldbuilding, Shopping, Quilting, Cooking, Homebrewing, Leather crafting, Pet

Introduction: My name is Golda Nolan II, I am a thoughtful, clever, cute, jolly, brave, powerful, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.