Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (2023)

Las venas llevan en su interior la sangre del individuo y por ellas pasan la sangre por el sistema circulatorio y se distribuye sin demoras por el resto de los órganos y tejidos.

En este artículo hablaremos de su definición, características, tipología, y las diferencias entre venas y arterias. Sin duda, comprender su naturaleza nos conduce a valorar la importancia que tienen para la vida humana y desde luego para la prevención de enfermedades.

Probablemente el sistema o aparato orgánico más importante del cuerpo humano es el circulatorio.

Dicho sistema está conformado por capilares, la sangre y en corazón. Cumple una función de enorme importancia vital: Lleva la oxigenada sangre junto con el dióxido de carbono, con el fin de oxigenar la totalidad del cuerpo y de eliminar desechos a través de los pulmones, el hígado y los riñones.

Además se trata de un sistema de bombeo sorprendente e incansable: a través de él podemos bombear e irrigar sangre con pálpitos que oscilan entre 60 y 100 por minuto.

Una persona en condiciones normales puede hacer latir su corazón más de 100 mil veces al día, más de 30 millones anuales, y durante 70 años unas 2.500 millones de veces.

¿Qué son las venas?

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (1)

Conocidas también como vasos sanguíneos, las venas son conductos cuyo propósito es trasladar la sangre hasta el corazón y distribuir por un mecanismo de bombeo tanto el oxígeno como el dióxido de carbono y los desechos metabólicos al resto de los órganos y tejidos para su uso o eliminación.

Características de las Venas

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (2)

Entre las características más resaltantes de los vasos sanguíneos están su condición morfológica tubular por donde circula la sangre y la gran cantidad de colágeno que contienen sus paredes delgadas, lisas, y elásticas. Además, las venas tienen una ubicación menos profunda, aunque existan estructuras menos visibles o tangibles.

Otra característica importante de las venas es la capacidad de direccionar los flujos de sangre a través de válvulas semilunares. Estas impiden el retorno de la sangre y posibilitan que circule libremente hacia el corazón. Para comprender mejor estos aspectos, veamos dos sus componentes más esenciales: capas y estructura.

Cuáles son las capas de las venas

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (3)

De igual modo que los vasos sanguíneos, arterias y venas se componen por 3 capas:

  • Capa externa o adventicia: esta capa constituye gran parte del tejido o pared venoso, y está conformada por material orgánico conjuntivo laxo con altos niveles de colágeno, y células musculares distribuidas de modo longitudinal.
  • Capa media o muscular: representa la pared media del vaso sanguíneo, conocida por tener tejido muscular elástico y por permitir adaptarse a los distintos ritmos de bombeo y direccionalidad de la sangre.
  • Capa íntima, interna o endotelial: es la zona perteneciente a la pared de las venas y están en contacto directo con la sangre y representa el tejido más profundo del vaso sanguíneo.

Estructura de las venas

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (4)

La estructura de las venas se determina por los sub-sistemas del aparato circulatorio. Se trata de un conjunto de divisiones y ramificaciones cuyas características responden tanto a la ubicación como a sus funciones. Veamos:

  • Estructura del sistema general venoso: este sistema venoso responde a la circulación aórtica y transporta la sangre poco oxigenada de las numerosas redes capilares para que alcancen la aurícula derecha.
  • Estructura pulmonar venosa: aquí esta estructura sirve como para la pequeña circulación entre el corazón y órganos pulmonares
  • Estructura venosa porta: se trata de una estructura compuesta por el sistema porta hepático y el sistema porta hipofisario, que recoge flujos sanguíneos de los intestinos para transportarlos al hígado, transformarlos, y regresarlos hasta la vena cava.

Tipos de venas del cuerpo humano

En el siguiente listado encontrarás todas las venas que forman parte del sistema circulatorio, salvo las arterias. Estos tipos además forman estructuras ascendentes y descendentes en dicho sistema que recogen sangre o la hacen circular por todo el organismo. Estos son los tipos de venas:

Vénulas: son las más pequeñas y se forman con la unión entre redes capilares. Están constituidas por túnicas internas de endotelio y túnicas lisas de fibras musculares.

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (5)

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (6)

Capilares: son pequeñas redes de micro circulación que las venas arteriolas con las vénulas. Cumplen una función de intercambio de desechos y nutrientes en todo el torrente sanguíneo.

Vena cava superior e inferior: reciben el drenaje sanguíneo proveniente de los brazos, cuello y cabeza, son intratoráxicas y terminan en la aurícula derecha.

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (7)

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (8)

Vena subclavia: es una prolongación de la vena axilar que recibe sangre de las extremidades superiores y del cuello y la cabeza desde la gran vena yugular.

Vena axilar: se trata de una vena que deriva de la vena basílica y se inicia en uno de los bordes del redondo inferior hasta continuar por la arteria axilar.

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (9)

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (10)

Vena ácigos: se forma con la unión de las venas subcostal y lumbar ascendente, hasta llegar al tórax atravesando el orificio aórtico del diafragma.

Venas de cabeza y cuello: sirven para drenar la sangre del cuello y la cabeza hasta la yugular interior a la altura del tronco braquiocefálico y también hasta la vena subclavia.

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (11)

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (12)

Vena yugular: se divide en yugular interna, externa y anterior. Drena el fluido sanguíneo que provine de las venas que se encuentran en las profundidades de la cabeza y la cuello y recoge la sangre de la carótida.

Vena facial: esta vena se origina en el ángulo interno del ojo, unido por las venas frontal y supraorbitaria hasta comunicarse con la vena oftálmica superior.

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (13)

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (14)

Venas coronarias: son aquellas que conforman la red intravenosa del corazón y drenan la sangre de sus tejidos.

Venas pulmonares: Estas son las responsables de llevar sangre cargada de oxigeno hasta los pulmones.

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (15)

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (16)

Venas renales: encargadas de recoger y transportar sangre de los riñones, de la glándula suprarrenal y del borde superior de la uretra.

Diferencias entre venas y arterias

Estas son las principales diferencias que existen entre venas y arterias:

  1. Diferencia de función: Estas venas son trasportadoras de la sangre que fluye en todas las venas
  2. Diferencia de presión: las arterias tienen una presión sanguínea mucho más elevada en comparación con la pequeña presión de las venas.
  3. Diferencia de dimensiones: el tamaño, el grosor y la resistencia de las venas es muy inferior al de las arterias por la diferencia de presión sanguínea.
  4. Diferencias de capas: aunque ambas poseen capas externas, medias e íntimas o internas, las arterias poseen mayor masa muscular.
  5. Diferencias de válvulas: las arterias no poseen válvulas para direccionar la sangre por su conexión directa con el corazón. Las venas, en cambio, necesitan válvulas para imposibilitar el regreso de la sangre.
  6. Diferencias congénitas: las arterias tienen la misma estructura morfología en todos los individuos, mientras que las venas pueden ser diferentes para cada individuo.

Hemos visto hasta aquí lo que son las venas, sus tipos, características, estructura y las principales diferencias entre vasos sanguíneos arteriales y venosos. Esto nos conduce a una mayor y mejor comprensión del aparato circulatorio y su importancia para el funcionamiento general de todos los procesos orgánicos.

Conoce ahora las medias de Compresión que los médicos recomiendan para todos los temas relacionados con las venas en las piernas

Te Puede Interesar:

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (23)

Las venas varices son dolorosas?

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (24)

¿Sabes qué son las várices y por qué salen?

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (25)

Verdades y Mentiras acerca de las venas varices.

Qué son las venas, tipos y características - Medivaric (26)

Inventan Bomba para Tratamiento de Venas Varices

  1. Super interesante el articulo!!!

    Responder

    1. Nos alegra que te ayuda gustado el articulo! Esperamos seguir generando contenido que te ayude a cuidar de tu salud y bienestar!

      Responder

  2. Gracias por tu aportación. Gran aporte. Feliz semana.

    Responder

    1. Gracias Hugo, esperamos seguir generando contenido que sea de gran valor y aporte para toda nuestra comunidad.

      Responder

  3. Esta genial el aporte. muy recomendable! Un cordial saludo!

    Responder

    1. Hola Erika, nos encanta ofrecerte contenido que sea de gran valor y utilidad. ¡Te deseamos mucha salud y bienestar en este fin de año!

      Responder

  4. Hola tengo mis venas en forma de sol en mi muñeca me pueden explicar si es algo malo

    Responder

    1. Hola Patricia, te recomendamos que te hagas revisar por un médico, especialmente si estas presentando dolor o inflamación en esa zona.

      Responder

  5. Muy buen articulo. muy recomendable! Gracias!

    Responder

    1. Un gusto saludarte David y gracias por la recomendación, nos encanta generar contenido que sea útil para toda nuestra comunidad. ¡Te deseamos mucha salud y bienestar en este fin de año!

      Responder

  6. Me gusto la info.

    Responder

    1. Nos alegra que esta información haya sido de utilidad Katalina. ¡Te deseamos mucha salud y bienestar en este fin de año!

      Responder

  7. las venas y las arterias pueden ser considerados como tejidos conductores?

    Responder

    1. Hola Andrei, el concepto de tejido conductor hace referencia a aquellos tejidos encargados de conducir los nutrientes necesarios entre los diferentes elementos, usualmente en una planta. Siendo así podríamos hacer una analogía entre las plantas y el cuerpo humano, con los tejidos conductores y las venas y arterias.

      Responder

  8. Muchas gracias por la informacion. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!

    Responder

    1. Hola Fernando, es un placer para nosotros compartir con nuestra comunidad sobre estos temas tan importantes. ¡Te deseamos mucha salud y bienestar en este fin de año!

      Responder

  9. Muy buen aporte. muy recomendable! Reciba un cordial saludo!

    Responder

    1. Un cordial saludo Alexis! Siempre dispuestos a aportar a nuestra comunidad y que puedan gozar de una vida sana y saludable

      Responder

  10. Esta genial el aporte. Saludos. Gracias!!

    Responder

    1. Un gusto saludarte Jorge y que este articulo te haya sido de gran utilidad. ¡Te deseamos mucha salud y bienestar en este fin de año!

      Responder

  11. Muy buen aporte. Un cordial saludo. Gracias!

    Responder

    1. Hola Angela! Muchas gracias por tu comentario. Semana a semana estaremos publicando nuevo contenido enfocado en la salud y bienestar de todos nuestros lectores.

      Responder

  12. Buenisimo el articulo. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!

    Responder

    1. Hola Cristina gracias por tu comentario, seguiremos creando contenido que sea de valor para toda nuestra comunidad.

      Responder

  13. Muy buen articulo. Gracias por compartirlo. Gracias!

    Responder

    1. Hola David, que gusto que el articulo haya sido de tu agrado, semana a semana publicaremos mas contenido relacionado.

      Responder

  14. Gracias por tu aportacion. Un cordial saludo. Saludos.

    Responder

    1. Hola Sarai, que gusto que esta articulo te aportó, seguiremos creando más contenido de valor para esta gran comunidad

      Responder

  15. Gracias por la informacion. Saludos. Un cordial saludo!

    Responder

    1. Sebastian muchas gracias por tu mensaje, seguiremos creando contenido que informe y aporte positivamente a nuestras comunidad.

      Responder

  16. Muy buen articulo. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo.

    Responder

    1. Lisset para nosotros es muy importante informar y actualizar a la comunidad sobre estos temas de salud tan importantes. Seguiremos creando este tipo de contenido!

      Responder

  17. Esta genial el aporte. muy recomendable! Hasta la proxima!

    Responder

    1. Hola Alva, muchas gracias por tu respuesta, seguiremos creando contenido que aporte a toda nuestra comunidad

      Responder

  18. Gracias por la informacion. muy recomendable! Hasta la proxima!

    Responder

    1. Hola Danitza, muchas gracias por tu mensaje! Seguiremos publicando información y consejos sobre la circulación y la vena várice

      Responder

Deja una respuesta

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 02/17/2023

Views: 6201

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.